Como todos sabreis, Hedningarna actualmente tiene una formación completamente instrumental. Las dos chicas abandonaron el grupo hace ya tiempo y solo quedan dos componentes fundadores del grupo: Ander y Tote. Vinieron en formación de cuarteto con un violinista que yo nunca había visto bastante joven y virtuoso y un batería. En el concierto hicieron temas clásicos que ya conocían sus fans y temas nuevos. Incluso se atrevieron a cantar pequeños fragmentos en algunos momentos. Les pregunté si tenían pensado sacar un nuevo CD al mercado pronto con esta formación y me respondieron de forma afirmativa: "¡Claro! ¡En algún momento de este siglo lo haremos!". Casi todos los temas que tocaron tenían raices de música nordica pero los tocanban con un sonido muy distinto a los grupos de allí ya que metían distorsiones, samplers y otras técnicas modernas. A mí personalmente me gustó bastante lo que mostraron aquí y pusieron el broche de oro a una noche sobresaliente. Tres grupos muy buenos: dos de los mejores de Europa y otro menos conocido que resultó ser la revelación del festival. Un 10 para el señor/es confeccionadores del cartel, uno de los mejores carteles de todos los años. A seguir así.
Una vez acabado "oficialmente" el festival comenzaba la fiesta de la calle con los amigos portugueses a la cabeza. Como anécdota, Ander de Hedningarna también quiso probar la gaita gallega y tras varios intentos y explicarle un poco las posiciones de los dedos nos deleitó con un Scotland The Brave bastante atolondrado y peculiar. Una pena que no haya videos del momento.

Ya es toda una tradición el tocar en la calle despues de los conciertos y poco a poco esta forma de continuar el festival también va creciendo año a año como el cartel, con más gente que se trae sus instrumentos y ayuda a que todos disfrutemos también después de los conciertos. Porque el festival no solo es a partir de las 22:00 de la noche. Hay que conseguir que sea durante todo el día: talleres, cursos, gente en la calle tocando, animación callejera, circo, teatro, cuentacuentos... en definitiva: un festival de 3 días y no solo de 3 noches. A por ello, que el que la sigue, la consigue.
¡¡HASTA LA EDICIÓN 12+1!!