Mostrando entradas con la etiqueta El baúl de Cuéntame. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El baúl de Cuéntame. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de enero de 2011

El baúl de Cuéntame (13) - Gwendal


Concierto de Gwendal en Madrid en año 1980, en el San Juan Evangelista. Está extraído de una cinta VHS grabada de la tele hace 25 años por la que la calidad es la que es. Son sólo 26 minutos en total, pero merece la pena.








VER POST COMPLETO

lunes, 3 de enero de 2011

El baúl de Cuéntame (12) - Kornog


En 1980, el cantante y bouzoukista Jamie McMenemy (ex-Battlefield Band) se reunió con el violinista Christian Lemaitre y el guitarrista Soïg Sibéril. Bajo el nombre de Kornog ("oeste" en bretón), el trío se hizo rápidamente conocido en toda la región de Bretaña, antes de convertirse en un cuarteto con la llegada del flautista Jean-Michel Veillon.

El sonido de Kornog es muy dinámico (e inédito en aquella época en la música bretona): violín y flauta enmarcados en un impresionante entramado armónico y rítmico. Desde el comienzo tuvieron una notable presencia en giras por Estados Unidos, llegando incluso a grabar un disco en direco en Minneapolis. Soïg Siberil abandonó la banda en 1986 y fue sustituido por Gilles LeBigot (actual guitarrista de Skolvan). Tras cinco discos, el grupo se disolvió en 1987 y volvió a juntarse en el año 1999 editando un nuevo trabajo. A partir de entonces, el grupo se reunió ocasionalmente y varios de sus miembros suelen realizar giras en dúo (Siberil-McMenemy) y forman parte de otras formaciones como Pennou Skoulm.












VER POST COMPLETO

martes, 30 de noviembre de 2010

El baúl de Cuéntame (11) - Wolfstone


Wolfstone es un grupo escocés que interpreta música rock junto con música tradicional de las highlands escocesas. Se creó en 1989 y desde entonces ha seguido una carrera imparable. En todo este tiempo han editado 9 discos y han recorrido todo el mundo con sus enérgicos directos. Su formación ha sido variable y de los miembros originales sólo quedan Duncan Chisholm a violín y Stuart Eagleshan a las guitarras y voz, que tomó el relevo del anterior cantante, Ivan Drever.

Las grabaciones oficiales de la banda comienzan con Unleashed en 1992. Sin embargo, en los tres años anteriores se realizaron una serie de temas que se recogen de dos álbumes que ahora son casi un objeto de culto: Wolfstone I y Wolfstone II. Se trata de dos discos que no son considerados un referente en su discografía básica y que podeis descargar más abajo.









Wolfstone - I

01. Reconciliaton
02. Tatites
03. Ready For The Storm
04. Banjo
05. Cave
06. Brolum
07. How Long
08. Paddys
09. Rocky 5

Wolfstone - II

01. The battle
02. The flying scotsman
03. Red hot polkas
04. JC Tunes
05. Race with the devil
06. Michael Collins
07. Jethro Tull Tribute
08. Only our rivers run free
09. Erin
10. Come out ye black and tans
11. Song for yesterday

DESCARGAR LOS 2 CD'S

VER POST COMPLETO

martes, 3 de agosto de 2010

El baúl de Cuéntame (10) - Luétiga y Llan de Cubel en 1987


Actuación del grupo asturiano Llan de Cubel y del grupo cántabro Luétiga en el III Festival Folk de Cobreces de 1987. Por aquellos tiempos, Llan de Cubel estaba formado por Elías García, Fonsu Mielgo, Susi Bello, Daniel Lombas, Guzmán Marqués y Marcos Llope y Luétiga por Miguel Balsa, Cesar Martinez, Chema Murillo, Fernando Diego y Roberto Diego.



VER POST COMPLETO

sábado, 6 de febrero de 2010

El baúl de Cuéntame (9) - Mayalde


Mayalde hace algunos añitos cuando estaban solamente Eusebio y Pilar. Interpretan un perantón acompañados con los muñecos Paulina y Cagalindes y un canto de vaqueros recogida en Aldea del Obispo (Salamanca). Gracias a Mateo por digitalizar y subir el material.




VER POST COMPLETO

jueves, 28 de enero de 2010

El bául de Cuéntame (8) - La Musgaña


Concierto de La Musgaña en sus comienzos: Rafa Martín, Carlos Beceiro, Quique Almendros, Jose Mari Climent & Jaime Muñoz. Diego y Jorge estarían en el cole por esta época.







VER POST COMPLETO

El baúl de Cuéntame (7) - Acetre


Acetre hace muuucho interpentando las Sayas y la Jota de la Garganta.
¡¡Anda que no ha llovido desde esto!!


VER POST COMPLETO

lunes, 23 de noviembre de 2009

El baúl de Cuéntame (6) - Luar na Lubre


Presentación en el programa de la TVG "Arestora" del disco "Beira Atlántica" (1990)


Por aquel entonces, la formación era:

Andres Bardullas: Violín.
Ana Espinosa: Voz y teclados
Daniel Cerqueiro: Guitarra acústica.
Xan Cerqueiro: Flautas.
Xulio Varela: Bouzuki, Tarrañolas y Panderetas.
Patxi Bermudez: Bodhran, Tamboril y Pandeiro.
Cris Gándara: Arpa, Contrabajo y Bajo Electrico.
Bieito Romero: Gaitas y Acordeón Diatónico.




VER POST COMPLETO

domingo, 8 de noviembre de 2009

El baúl de Cuéntame (5) - Lúnasa


1996. Mary Kennedy Show RTE around 1996
Sean Smith, John McSherry, Donagh Hennessey, Trevor Hutchinson.




1997. Late Late Show.
John McSherry, Kevin Crawford, Sean Smith, Donnagh Hennessy and Trevor Hutchinson



VER POST COMPLETO

sábado, 18 de julio de 2009

El baúl de Cuéntame (4) Capercaillie - Live in Abeerden (1992)


"Esos pelos... esa chaqueta roja... qué tiempos"
Cagun (vía Youtube)


CAPERCAILLIE - LIVE IN ABEERDEN (1992)
Archivo .avi. 350 megas. 52 minutos. Unir con WinRar.
Parte01. Parte02. Parte03.Parte04.









VER POST COMPLETO

sábado, 2 de mayo de 2009

El baúl de Cuéntame (3) La tierra de las 1000 músicas: Lo folk


La tierra de las 1000 músicas era una serie de 15 episodios dirigida por Joaquín Luqui que ofrecía una visión de la historia musical española a través del archivo de imágenenes de TVE, rescantando los grupos, cantantes y músicas que amenizaron el devenir de nuestro país y los acontecimientos sociales que han protagonizado en los últimos 100 años.

Este capítulo hace un recorrido por la música folk desde los años 60 hasta la actualidad. El programa no destaca precisamente por su guión, que comienza más o menos bien pero que acaba desvariando nombrando grupos y grupos sin decir prácticamente nada. Destaca también las cagadas del señor Luqui que se ve que no está muy puesto en la materia. Aún así, incluye imágenes propias del baúl de Cuéntame bastante interesantes y solo por esto merece ser visto.

FRAGMENTO "Nuevo Mester de Juglaría"


FRAGMENTO "Felpeyu, Llan de Cubel y Joaquín Díaz"


Los artistas que aparecen en el programa (según orden de aparición) son los siguientes:

Joaquín Díaz, José Antonio Labordeta, Hermanas Flamarique, Hato de Foces, Agapito Marazuela, Los Sabandeños, Nuestro pequeño mundo, Nuevo mester de juglaría, Ismael, Juan Mari Beltrán, Joseba Tapia, Oskorri, Kepa Junkera, Imanol, La bullonera, Al-Tall, María del Mar Bonet, Música nostra, S'Albaida, Aguaviva, Antonio Resines, Adolfo Celdrán, Patxi Andión, La Compañía, Víctor Manuel, María Ostiz, Andrés do Barro, Juan Pardo, Milladoiro, Luar Na Lubre, Carlos Núñez, Cristina Pato, Hevia, Felpeyu, Llan de Cubel, Eliseo Parra, Hedningarna, L'Ham de Foc, Rosa Zaragoza, Companyia Eléctrica Dharma, Andaraje, Aliara, Lombarda, Biella Nuei, Carmen París, Los Gofiones, Olga Ramos, José Antonio Ramos, Luétiga, Atlántica, Chema Puente, Vigüela, Clavileño, Candeal, La Musgaña, Aljibe, La Carraca, Acetre, Mercedes Peón, Antón Reixa, Susana Seivane, Berrogüetto, Xosé Manuel Budiño,Manuel Luna.

DESCARGAR
Archivo. avi. 49 minutos. 360 megas. Unir con Winrar.
Parte01. Parte02. Parte03. Parte04.


VER POST COMPLETO

jueves, 9 de abril de 2009

El baúl de Cuéntame (2) - The Chieftains


THE CHIEFTAINS
Glastonbury, 1982




THE CHIEFTAINS
Glastonbury, 1982




MIKE OLDFIELD & PADDY MOLONEY
1983




THE CHIEFTAINS, DULCE PONTES & CARLOS NÚÑEZ
Madrid, 1997


VER POST COMPLETO

miércoles, 8 de abril de 2009

El baúl de Cuéntame (1) - Carlos Núñez




CARLOS NÚÑEZ. 1988.

Allegro ma non presto, Il Pastor Fido
(Vigo)




CARLOS NÚÑEZ. 1988.

Fantasía para gaita y piano
(Vigo)




CARLOS NÚÑEZ. 1996.

(Castrelos)



VER POST COMPLETO