Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos grabados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos grabados. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2011

X Festival Internacional de la trikitixa


Los aficionados al acordeón diatónico tuvieron una cita el pasado 28 de Octubre en el Centro Cultural Bastero de Andoain. Como es habitual, el certamen contó con la participación tanto de músicos locales como extranjeros. Así, junto a representantes vascos Arrabots Taldea, Jon Ostolaza, Juan Arriola, Maixa Lizarribar, Ines Osinaga, Maite Loidi y Xabier Zeberio, actuaron Cyrille Brotto y Alexandra Lacouchie (de Occitania), Stephen Doherty y Patrick Doocey (de Irlanda), y Jorge Arribas y Diego Galaz (de Castilla y León). Aquí esta el concierto completo, para todos aquellos que no pudieron estar.







DESCARGAR

VER POST COMPLETO

martes, 6 de septiembre de 2011

Danú - One night stand (DVD)


Provenientes del condado irlandés de Waterford, Danú es uno de los principales conjuntos de la actual música tradicional irlandesa. Durante más de una década, estos virtuosos instrumentistas, con su conjunto de flauta, tin whistle, violín, acordeón, bouzouki y voz, han grabado siete álbumes, y han sido unánimemente aclamados por la crítica. Sus conciertos son verdaderos eventos de alta energía , como podemos ver en este DVD, donde además del concierto en el Dublin Vicar St. se incluyen extras y entrevistas, superando las tres horas de contenido.






DANÚ
(2004)
One night stand

Parte 1 - Live concert from Vicar St. in Dublin (06/05/2004)

01. Garech's wedding
02. County down
03. Donegal reels
04. Fairy reel
05. Top it off
06. John Sheahan's
07. Rí na h-Aoine
08. Kerry tunes
09. Breton tune
10. Are you ready yet
11. A stór mo chroi
12. Mollai na gCuach
13. Danú solo set
14. Farewell
15. Grand Finale

Parte 2 - Extras

16. Peg and Awl
17. Peggy's Nettles
18. Danú Boy
19. Maguire's reels
20. Story of Danú
21. On the road

Parte 3 - Entrevistas

22. Tom & Eomonn Doorley
23. Oisin McAuley
24. Muireann Nic Amhlaoibh
25. Benny McCarthy
26. Donnchadh Gough
27. Donal Clancy
28. The band

DESCARGAR
Parte01 - Parte02 - Parte03 - Parte04
Parte05 - Parte06 - Parte07
VER POST COMPLETO

lunes, 7 de marzo de 2011

The Urban Folk Quartet - Folk Plasencia 2010



Con apenas dos años de vida, su virtuosismo, técnica y energía los esta convirtiendo en toda una revelación en los circuitos folk europeos. Acaban de publicar su primer disco de homónimo título que presentaron en en el Festival en Agosto del año pasado, tras ganar el año anterior el I Certamen Amigos del Folk Plasencia. Aquí está el concierto íntegro que Paloma Trigás (violín), Joe Broughton (violín, guitarra y mandolina), Tom Chapman (percusión), Frank Moon (Guitarra & oud) ofrecieron en el Escenario Principal.






VER POST COMPLETO

jueves, 24 de febrero de 2011

Concierto didáctico de Pablo Carpintero



Pablo Carpintero nació en San Cristovo de Castro (Carballedo – Lugo). Estudió Biología en Santiago de Compostela y desde 2003 es profesor de Bioquímica en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la USC.

Fundó la Banda de Gaitas de la Asociación Cultural Val do Asma y el grupo ‘Folerpas de Chantada’. Más tarde ingresó en ‘Cantigas e Agarimos’ y fue co-fundador del ‘Obradoiro de Cultura Tradicional ULTREIA’ de Santiago de Compostela. Actualmente está preparando un segundo doctorado en la Facultad de Historia, que versará sobre la ‘gaita de fol’ en Galicia. En 1999 formó un grupo de requinteiros con el que editó ‘A Requinta de Xián’ (2003).

Actualmente ejerce como profesor de ‘gaita de fol’ en diversas asociaciones y escuelas. Desde 2003 colabora en el programa de la Radio Galega ‘Lume na Palleira’. A lo largo del año 2004 participó en el programa de Xusto Carril con una sección dedicada al canto tradicional. En 2005 entró en la directiva de la ‘Asociación de Gaiteiros Galegos’.

Desde 1992 viene recogiendo información sobre la música tradicional, que llevó a la edición del disco ‘Os sons esquencidos’, y supondrá la edición de un libro sobre los aerófonos tradicionales gallegos. Está trabajando, desde 2004, en la edición de una colección de discos de viejos gaiteros. Colaboró como gaitero con el grupo de cámara de la USC en la grabación del disco ‘In Itínere’. Otros trabajos discográficos son: ‘Andando Camiño’ y ‘Eiquí...Acolá...’. En el año 2005 comenzó una colaboración con el grupo de música barroca ‘Resonet’, que fructificó en la grabación de un disco. Presentó varias comunicaciones en congresos de musicología nacionales e internacionales sobre la ‘gaita de fol’ y los instrumentos tradicionales gallegos. En 2005 organizó una muestra de instrumentos tradicionales gallegos.

Ha actuado por toda Galicia, en el resto de España y en el extranjero. Como solista destaca su actuación en Bergen (Noruega) como embajador cultural de Santiago de Compostela.

VER POST COMPLETO

sábado, 5 de febrero de 2011

viernes, 7 de enero de 2011

El baúl de Cuéntame (13) - Gwendal


Concierto de Gwendal en Madrid en año 1980, en el San Juan Evangelista. Está extraído de una cinta VHS grabada de la tele hace 25 años por la que la calidad es la que es. Son sólo 26 minutos en total, pero merece la pena.








VER POST COMPLETO

lunes, 30 de agosto de 2010

Kepa Junkera + Orquesta Sinfónica de Euskadi + invitados


El pasado sábado se emitió por la ETB1 el concierto que Kepa Junkera ofreció junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi y que contó como invitados a Emilio Aragón, Eliseo Parra, Ginesa Ortega, Lidia Pujol o Xabier Díaz. Para todo aquel que no pudo verlo en directo, Gaizka ha colgado el concierto en YouTube separado por temas. ¡Gracias!


















VER POST COMPLETO

domingo, 29 de agosto de 2010

Concierto de Tsuumi Sound System


Tsuumi Sound System es uno de los mejores grupos de los últimos tiempos. Sus composiciones están cargadas de emociones y profundos sentimientos que, expresados a veces con delicadeza y en ocasiones con una gran energía, las hacen, para muchos, simplemente perfectas.

Tsuumi Sound System está formado por Tommi Asplund (violín), Esko Järvelä (violín y viola), Hanny Kella (acordeón), Pilvi Talvitie (harmonium y piano), Jani Kivelä (guitarra), Tarmo Anttila (contrabajo), Joakim Berghäll (saxo) y Jussi Nikula (batería y percusiones).

El concierto se celebró el 22 de Julio de 2010 y formó parte de la programación del Viljandi Folk Festival 2010 (Estonia).

DESCARGAR CONCIERTO
235 megas. 71 minutos. Unir con WinRar.
Parte01. Parte02. Parte03.









VER POST COMPLETO

jueves, 5 de agosto de 2010

Nightnoise - Concierto en Sevilla 1990


Nightnoise comenzó como una colaboración entre el violinista estadounidense Billy Oskay y el guitarrista irlandes Micheal O'Dohmnaill. Juntos lanzaron el álbum Nightnoise en 1984. Tres años después la hermana de Michael, pianista y vocalista, Tríona Ní Dohmnaill, quien había colaborado previamente con su hermano en Skara Brae, Relativity, y Bothy Band; y el flautista irlandes-estadounidense, Brian Dunning se unieron al dúo original. Nightnoise, la banda, había nacido.

El primer álbum del cuarteto fue Something of Time, lanzado en 1987. Este fue seguido por At the End of the Evening en 1988, The Parting Tide en 1990, y la compilación A Windham Hill Retrospective en el año 1992. Este fue el último álbum del cual participó Oskay, ya que decidió dejar la banda.

Después de la partida de Oskay, el violinista escocés Johnny Cunningham, anteriormente integrante de Silly Wizard ocupo su lugar. La banda tomó un sonido mucho más irlandés, cuando aún retenían su estilo propio. El nuevo Nightnoise lanzó los álbumes Shadow of Time en 1994, A Different Shore en 1995, y el favorito de su público, The White Horse Sessions en el año 1997, un álbum que ofrece canciones en vivo mezcladas con canciones de estudio. El álbum también ofrece material original sólo disponible en este formato en vivo (las canciones Heartwood, Do We, y Murdo of the Moon), así como un cover del clásico de Van Morrison, Moondance. The White Horse Sessions marca el fin del contrato obligatorio de Windham Hill con la banda, quienes decidieron re-ubicarse en Irlanda, mientras cada integrante se enfoca en sus propios proyectos.

El 15 de diciembre de 2003 Johnny Cunningham murió de un ataque al corazón. Tenía 46 años. El 8 de julio de 2006 Micheal O'Dohmnaill murió en Irlanda a la edad de 54 años.

DESCARGAR CONCIERTO
Formato .avi. 103 minutos. 965 megas. 11 partes cortadas con WinRar.























VER POST COMPLETO

jueves, 4 de febrero de 2010

Red Hot Chilli Pipers en Folk Plasencia 2009


Concierto de los Red Hot Chilli Pipers en la pasada edición de Folk Plasencia. Con un directo potente y divertido, este grupo hizo bailar a todo el recinto a ritmo de canciones escocesas y guiños en ciertos momentos a partes de temas clásicos de Coldplay, Queen, The Beatles o Deep Purple.

DESCARGAR
Archivo .avi. 650 megas. Unir con WinRar.
Enlaces rotos (disponibles de nuevo en breve)

















VER POST COMPLETO

viernes, 8 de enero de 2010

Terrafolk en la TV eslovena



El grupo esloveno Terrafolk acude como invitados a un programa de la televisión de ese país. Aquí están los cuatro temas en directo con diversos invitados y además se incluye el programa completo para su descarga, por si alguien quiere practicar su nivel de esloveno con los chistes de los presentadores.










DESCARGAR
36 minutos. Formato .wmv. Unir con WinRar.
PARTE01. PARTE02.
VER POST COMPLETO

jueves, 7 de enero de 2010

Sean Keane - The Irish Scattering


Grabado en dos noches en el Black Box Theatre de Galway en Marzo de 2008 este extenso concierto (formado por 28 temas) pretende ser un homenaje a la inmigración irlandesa. Rodeado de invitados de la talla de Máirtín O`Connor, Rick Epping, Arty McGlynn y Tommy Keane, los bailarines de The Cunningham Family o la bailaora Flavia Álvarez Fernandez, el cantante de Galway Sean Keane explora la canciones e historias del pueblo irlandés que tuvo de dejar su Irlanda natal para dispersarse ("scattering") hacia otros países lejos de casa. Hay canciones tristes, pero también hay letras optimistas y un buen puñado de ellas que invitan a bailar, todas reflejo de la propia historia irlandesa. En el libreto del DVD aparecen detalladas notas de cada canción situándolas en su contexto histórico.






















DESCARGAR PARTE DEL CONCIERTO
(emitido por TV en el canal irlandés TG4)
50 minutos. Formato .avi. 482 megas. Unir con WinRar.
PARTE01. PARTE02. PARTE03. PARTE04. PARTE05.


01 Fare thee well Enniskillen
02 Saints and scholars/Kitty Hayes
03 The shores of Newfoundland
04 Montserrat/Swallow's tale
05 Deireadh le card a haon
06 Saint Patrick's Day in the morning/Garryowen
07 Exile
08 Isle of hope, isle of tears
09 Dairy Maid/My love is in America/Shaskeen Reel
10 Home Away from home Encore

VER POST COMPLETO

lunes, 7 de diciembre de 2009

Seth Lakeman - Cambridge Folk Festival'08


A pesar de su juventud, el musico Seth Lakeman nacido en 1977 la localidad de Yelverton (Devon, UK), puede presumir de una dilatada y prolífica carrera, con cuatro álbumes en solitario y uno más grabado con sus hermanos. Asimismo, formo parte de un grupo llamado Equation en los noventa, con el que ha editado otros cuatro trabajos discográficos, siempre con el 'folk' y el 'rock' como referentes estilísticos.

En su haber cuenta con una nominación a los Premios Mercury hace tres años, considerados como los Oscar de la música británica, así como el reconocimiento otrogado por la BBC Radio del 'Cantante del Año' en el 2007 en la categoría de música 'folk'.

Seth Lakeman destaca por ser un compositor muy prolífico, además de un completo instrumentista, puesto que domina la guitarra, la viola y el violín. El éxito alcanzado en el 2005 le llevó a él y a su banda a telonear a una de las formaciones más relevantes del 'folk-rock' mundial como son The Levellers.

Además, Lakeman ha participado en algunos de los festivales más relevantes, como el de Glastounbury, Womad, o Edmonton y ha colaborado con grandes nombres de la música contemporánea británica, como Tori Amos.

DESCARGAR
Archivo .avi. 30 minutos. 276 megas.
Parte01. Parte02. Parte03










VER POST COMPLETO

sábado, 5 de diciembre de 2009

Acetre en Folk Plasencia 2007

Primer concierto de presentacion de su disco Dehesario

DESCARGAR
Archivo .avi. Unir con WinRar.
Parte01. Parte02. Parte03. Parte04. Parte05. Parte06.

VER POST COMPLETO

domingo, 29 de noviembre de 2009

Evening Star en Folk Plasencia 2009

Junte a seis músicos de alto nivel Francia, Italia, España y el Reino Unido, hágales tocar música de baile tradicional influida por el espíritu de la improvisación y las sonoridades del siglo 21.El resultado es el nuevo proyecto Evening Star. Nunca antes habían tocado en nuestro país y Plasencia fue la ciudad elegida para realizar la presentación de su trabajo, que actualmente se encuentra en el proceso de postproducción.

Patrick Bouffard: Zanfona
Luke Daniels: Acordeón
Carlos Beceiro: Bouzouki, guitarra
Paul James: Saxofón, gaitas, flautas
Victor Nicholls: Bajo, guitarra eléctricas.
Gigi Biolcati: Batería y percusión

DESCARGAR

Archivo .avi. 458 megas. Unir con WinRar.
Parte01. Parte02. Parte03. Parte04. Parte05.


VER POST COMPLETO

jueves, 26 de noviembre de 2009

Aulaga Folk en Folk Plasencia 2009

Concierto que el grupo extremeño Aulaga Folk ofreció en el XIV Festival Internacional de Plasencia el 21 de Agosto de 2009.

DESCARGAR
Archivo. avi. 50 minutos. 332 megas.
Parte01. Parte02. Parte03. Parte04.


VER POST COMPLETO

martes, 10 de noviembre de 2009

Dulce Pontes en el Teatro Romano de Mérida

Concierto que Dulce Pontes ofreció en el Teatro Romano de Mérida el 7 de Septiembre de 2009 con motivo del día de Extremadura. Cuenta como invitados con la cantante gallega Uxía y el extremeño Luis Pastor.


DESCARGAR
Formato .avi. 80 minutos. Unir con WinRar.
Parte01. Parte02. Parte03. Parte04. Parte05. Parte06.


VER POST COMPLETO

domingo, 8 de noviembre de 2009

Penguin Cafe Orchestra - BBC Broadcast'89


La Penguin Cafe Orchestra fue una unión libre de músicos encabezada por el guitarrista clásico, compositor y arreglista Simon Jeffes (Sussex, Inglaterra, 1949-1997). Sólo Jeffes y la cellista co-fundadora Helen Liebmann eran miembros permanentes y núcleo del grupo. Otros músicos eran incorporados por los requerimientos de piezas musicales concretas o de "performances". Su música no tiene una fácil clasificación, así que no me molestaré en clasificarla.

El origen del grupo viene tras la ingesta de Simon Jeffes de un pescado en mal estado. Estuvo varios días en cama, fiebroso y alucinando. Dias más tarde, mientras tomaba el sol, tuvo un "flash" de esas alucinaciones, que incluía la visión de un hotel donde la gente estaba alienada y buscaba la felicidad de manera egoísta; y una frase absurda: "Soy el propietario del café Pingüino. Te diré cosas al azar". Y, de alguna manera, según Jeffes, descubrió las armonías y pecualiaridades de este tipo de música que se convertiría en su estandarte.

La Penguin Cafe Orchestra grabó y actuó durante 24 años, hasta el fallecimiento de Jeffes en 1997 por un tumor cerebral. En las portadas de sus discos aparecen pinturas surrealistas que mezclan hombres y mujeres desnudos en escenarios extraños, llevando máscaras de pingüinos.



DESCARGAR
Archivo .avi. 170 megas. Unir con WinRar.
Parte01. Parte02.










VER POST COMPLETO

domingo, 1 de noviembre de 2009

Dan Ar Braz - Au Zenith


L'HÉRITAGE DES CELTES

Dan Ar Braz: Guitarras
Karen Matheson: Voz
Elaine Morgan: Voz
Gilles Servat: Voz
Carlos Núñez: Gaita y flauta
Donal Lunny: Bouzouki y bodhran
Noel Bridgeman: Percusiones
Nollaig Casey: Violín
Ray Fean: Batería
Ronan Le Bars: Uileann pipe, cornamusa y low whistle
Gilles Le Bigot: Guitarra
John McSherry: Low whistle
Ronnie O'Flynn: Bajo
Jacques Pellen: Guitarra
Nicolas Quemener: Flauta
Donal Shaw: Acordeón y teclados
Bagad Kemper: cornamusas, bombarda y percusiones








DAN AR BRAZ
Au Zenith (1997)


01 Broken Prayer
02 Evit Ar Braz
03 Se Mo Gradh Nu Gamhna Geala
04 Chesnut Tree
05 Ar Y Ffordd
06 A costa de Galicia
07 Canto de Seitura
08 Aires de Pontevedra
09 Mi Le M'uilinn
10 Kilbrandon- The Little Cascade
11 Le Pays
12 Yezhou Biham
13 Duchesse
14 Dir Ha Tan
15 Call To The Dance
16 Diwanit Bugale
17 Left In Peace
18 Borders Of Salt
19 Green Lands

DESCARGAR CONCIERTO
Archivo .avi. 503 megas. 93 minutos. Unir con WinRar
Parte01. Parte02. Parte03. Parte04. Parte05. Parte06.

VER POST COMPLETO

viernes, 30 de octubre de 2009

Mara Aranda & Solatge en Rodasons (TV3)


Mara Aranda y Solatge en el XXII Festival Tradicionarius. 20 Marzo de 2009.
Gracias a Donegal por colgar el concierto.

DESCARGAR
Archivo .avi. 182 megas. Unir con WinRar.
Parte01. Parte02.






VER POST COMPLETO