Mostrando entradas con la etiqueta Os directos da galega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Os directos da galega. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2010

Os directos da galega - Os cempés


Nunca aburrieron. El grupo gallego Os Cempés puede presumir de haber sido uno de los más divertidos y originales dentro del panorama folk gallego. "Nuestros discos siempre tienen un sesenta por ciento de bailar y un cuarenta por ciento de otras cosas".

En sus 11 años trayectoria, Os Cempés grabó 4 discos: Opa iii!!! (1995), Capitán re (1997), Circo Montecuruto (2000) y Moe a moa (2003). El grupo estaba formado por Óscar Fernández (acordeón y zanfona), Serxio Ces (voz, saxo y pandereta), Antón Varela (gaitas y clarinete), Óscar Painceiras (bajo), Cabe García (guitarra eléctrica) y José Piñeiro (batería). Otros miembros que pasaron por el grupo fueron Carlos Zaera, Beto Niebla, Pablo Ces y Tony d'Arco.


DESCARGAR CONCIERTO
Archivo .avi. 588 megas. 60 minutos. Unir con WinRar.
Parte01. Parte02. Parte03. Parte04.







VER POST COMPLETO

lunes, 7 de julio de 2008

Os directos da Galega - Mutenrohi


Mutenrohi fueron, en Galicia, los primeros en casi todo. Fueron el primer grupo de música folk en hacer un disco en directo; los primeros en realizar proyecciones en sus conciertos; los primeros en incorporar bailarinas en algunos de sus espectáculos. Fueron, también, uno de los primeros grupos de música folk en trabajar con loops y secuencias y la primera de una camada de nuevas bandas que recuperó la voz en sus grabaciones.

Ellos son, sin duda alguna, uno de los grupos de música celta más innovadores de Galicia. En cada uno de sus trabajos se ha podido apreciar una evolución imparable, unida a los sonidos más futuristas del momento, pop mezclado con funk, tradición mezclada con vanguardia.

Este concierto fue grabado para lat televisión gallega TVG. Presentaban su tercer CD, "Cousas da Lúa". La formación era la siguiente:

Juan Carlos Rodríguez Fasero: Guitarra y voz
Raquel Pato: Teclados
Raquel Rodríguez: Violín
Xurxo Brea: Flautas y gaita
Juan Padrón: Bajo
Abraham Vila: Batería
Cristina Barriga: Voz


DESCARGAR
Archivo .avi. 533 megas. Unir con WinRar.










VER POST COMPLETO

domingo, 12 de agosto de 2007

Os directos da galega - Mercedes Peón


La cantante e instrumentista Mercedes Peón ha hecho un encomiable trabajo de campo, recorriendo las aldeas gallegas en busca de la tradición oral y de las danzas y las músicas más ancestrales, para mezclarlas con los sonidos más modernos, conservando la sutileza y la fuerza femenina que caracteriza toda su obra.

Mercedes Peón no es sólo la artífice de unas atmósferas vibrantes e innovadoras, sino también una gran divulgadora del mundo de la música y la cultura gallegas tanto a través de sus discos, como también de conferencias, artículos en diversas publicaciones y de su sello discográfico, Discotrompo.

Toda esta labor de recuperación, renovación y divulgación de nuestras tradiciones le han valido varios reconocimientos, como el premio al mejor disco de la revista “Folkworld“ por su trabajo “Isué”, segunda mejor artista de Europa en la sección de World Music, top diez en las listas del magazine Songlines, Gallega del Año 2005 y Premio Nacional de la Cultura, en el apartado de Música, en 2008.



DESCARGAR CONCIERTO
Archivo .avi. 565 megas. 60 minutos. Unir con WinRar
Parte01. Parte02. Parte03. Parte04












VER POST COMPLETO

martes, 5 de junio de 2007

Os directos da galega - Tejedor


Tejedor es un grupo que por su potencial creativo, su calidad interpretativa y su juventud, se ha ganado el respeto de sus pares y de su público. Muchos no dudan en asegurarle al grupo, un futuro prometedor dentro y fuera de España. Los hermanos José Manuel Tejedor (gaitas asturianas, low whistle y flautas), Javier Tejedor (acordeón diatónico, percusión, gaita y flautas) y Eva Tejedor (voz y percusión), nacidos en Avilés (Asturias), han dedicado su vida a la música tradicional asturiana.

Si nadie es profeta en su tierra, en el caso de Tejedor es todo lo contrario, puesto que el apoyo recibido desde el principio ha sido total. José Manuel Tejedor, considerado como el mejor gaitero asturiano de la segunda mitad de siglo, o el "Induráin de la gaita" como se le conoce en el Festival de Lorient, ha ganado en tres ocasiones el prestigioso trofeo de gaita Macallan, en los años 1990, 1993, y 1997. Javier, en tanto, logró el mismo galardón en 1994.



DESCARGAR CONCIERTO
Archivo .avi, 553 megas, 60 minutos. Unir con Winrar o similares.
Parte01, Parte02, Parte03, Parte04








VER POST COMPLETO