Mostrando entradas con la etiqueta Festival Folk Plasencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Folk Plasencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2011

XVI Festival Internacional Folk Plasencia


Bienvenidos al Folk Plasencia de la crisis. Desde hoy mismo, y gracias al maravilloso proceso electoral, podemos publicar el cartel del XVI Festival Folk Plasencia, que tendrá lugar en la capital del Valle Jerte del 18 al 20 de Agosto. Lo que otros años no se podía hacer casi casi hasta la semana antes, este año es posible adelantarlo ¡a Mayo! Sin embargo, este año no nos hemos librado del recorte del presupuesto por parte de la Junta de Extremadura por lo que se ha tenido que disminuir el número de grupos participantes de nueve a seis: Matamá Ensemble (Galicia), Acetre (Extremadura), Xera (Asturias), Mercedes Peón (Galicia), Xícara (Portugal) y La Musgaña + Kroke (Castilla-Polonia). Eso si, mucho mejor poco y bueno, que malo con ventilador. Por otro lado, queda pendiente saber si se podrá hacer el III Certamen Amigos del Folk Plasencia, así como talleres y actividades paralelas. Esperemos que sí.

Así, la XVI edición de Folk Plasencia dará comienzo el 18 de agosto con la actuación del grupo gallego "Matamá Ensemble", que se hizo merecedor de ocupar este sitio tras proclamarse ganador del II Certamen de Música Folk de Plasencia, celebrado en el marco de la pasada edición del certamen.



La primera jornada la cerrará "Acetre", que presentará su nuevo disco con la nueva formación. Se trata de uno de los grupos más veteranos y emblemáticos dentro del panorama folk de Extremadura y uno de los "imprescindibles" en cualquier cita relacionada con la música de raíz.


Desde el Valle del Trubia (Asturias), llegarán a la capital del Jerte, el viernes 19, los asturianos de "Xera", que han consoliedado su idea original de "realimentar" el sentir musical y cultural asturiano con un nuevo enfoque.


La gallega Mercedes Peón, una de las mujeres artistas más carismáticas de la escena actual, cerrará la segunda jornada con su nuevo disco SOS y su tradición de sabor ancestral, que recobra vida con las gaitas y percusiones tradicionales y se mezcla con los sonidos eléctricos más actuales.


La última cita de Folk Plasencia tendrá lugar el sábado 20 y tendrá como protagonistas a la formación portuguesa "Xícara", que rinde homenaje a la lengua portuguesa y a sus obreros-poetas; y a la mezcla imposible pero efectiva de los polacos de "Kroke" y los castellanos "La Musgaña". Es suficiente un encuentro, un cruce de palabras para unir a unos grandísimos músicos lejanos geográficamente pero muy próximos musicalmente. Una propuesta que nace de la iniciativa de Diego Galaz (La Musgaña) hacia su admirado grupo Kroke. Y es tan grande la afinidad entre ambos grupos que, al oírlos ensayar, pensamos que toda la vida han tocado juntos. En este concierto podremos escuchar la contemporaneidad y destreza de Kroke, el virtuosismo del folk tradicional de La Musgaña y todos juntos, Tomasz Kukurba, Jerzy Bawol, Tomasz Lato, Jaime Muñoz, Carlos Beceiro, Diego Galaz y Jorge Arribas, interpretando temas de ambos grupos con una inmensa emoción.





VER POST COMPLETO

jueves, 31 de marzo de 2011

IV concurso del diseño del cartel oficial del XVI Festival Internacional Folk Plasencia


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Plasencia ha presentado las bases del IV concurso del diseño del cartel oficial del XVI Festival Internacional Folk Plasencia de este año. En la edición anterior se presentaron un total de 28 trabajos y desde Cultura se espera la misma respuesta, "espero que la participación siga siendo tan alta como en otras ediciones." señaló Flor Prieto. El autor debe plasmar hechos o referencias del Festival en la propuesta, destinada a ser utilizada como imagen oficial del certamen en la campaña de publicidad exterior. Las obras presentadas serán de concepción y técnicas libres, siempre que sea posible su reproducción. En cuanto a los premios, se ha establecido un premio único de 500 euros. El plazo de entrega comienza hoy, 31 de marzo, y finalizará el próximo 29 de abril.




VER POST COMPLETO

miércoles, 25 de agosto de 2010

Videos del II Certamen Amigos del Folk Plasencia


El grupo gallego Matamá Ensemble consigue imponerse en una final muy igualada a los grupos Stolen Notes y Sokaide. De esta manera, el cuarteto vigués formado por David Bellas (saxo soprano), Xurxo Fernández (gaita), Noa Vidal (percusión y voz) y Lucía Comesaña (zanfona y voz), se asegura un puesto para poder actuar en la edición de 2011 del Festival Internacional Folk de Plasencia.

El jurado estuvo compuesto por Sonia Frías (directora y presentadora del programa de Radio Entrelares del Círculo de Bellas Artes de Madrid), Javier Monteagudo (músico y docente, integrante del grupo Balbarda), Pilar Barrios (Doctora en historia del arte y titulada superior de solfeo, teoría y transposición, catedrática de etnomusicología de la Universidad de Extremadura), Jesús Bravo Vivas (músico y programador del Festival El Magusto de Carbajo) y Miguel López (Presidente de la Asociación Amigos del Folk Plasencia). No lo tuvo nada fácil, ya que la calidad de las propuestas presentadas hicieron que su deliberación se prolongase durante más de un cuarto de hora.


STOLEN NOTES










MATAMÁ ENSEMBLE










SOKAIDE








ENTREGA DE PREMIOS



VER POST COMPLETO

martes, 10 de agosto de 2010

XV Festival Internacional Folk Plasencia 2010 Programación completa


En este post se resumen todas las actividades y horarios del XV Festival Internacional Folk Plasencia que tendrán lugar en Plasencia entre el 18 y 21 de Agosto en distintos lugares de la ciudad: los conciertos del escenario Torre Lucía, el II Certamen Amigos del Folk en el Teatro Alkázar, los talleres en el Centro Cultural Las Claras, los Pasacalles por el Centro Histórico de la ciudad y las sesiones en el Pub Salamandra.

XV FESTIVAL INTERNACIONAL FOLK PLASENCIA 2010

PROGRAMACIÓN COMPLETA

MIÉRCOLES, 18 DE AGOSTO DE 2010.

20:00 h. FINAL II CERTAMEN DE MÚSICA FOLK "AMIGOS DEL FOLK PLASENCIA". Con las actuaciones de STOLEN NOTES (Andalucia), MATAMÁ ENSEMBLE (Galicia) y SOKAIDE (Euskadi). Teatro Alkázar.

23:45 h. JAM SESSION de libre participación. Pub Salamandra.


JUEVES, 19 DE AGOSTO DE 2010


19:00 h TALLER DE DANZA TRADICIONAL impartido por UXU KALHUS (Portugal). Centro Cultural Las Claras.


19:00 h. PASACALLES con los grupos: CUARTETO TRADICIONAL VALLE DEL JERTE (Extremadura) y RONDA DE LOS VETTONES (Extremadura). Por el Centro histórico de la ciudad.

22:00 h. CONCIERTOS EN TORRE LUCÍA.Con las actuaciones de MANSABORÁ FOLK (Extremadura). HEVIA (Asturias). UXU KALHUS (Portugal).


VIERNES, 20 DE AGOSTO DE 2010

19:00 h. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA DOCUMENTAL "Nömadak TX", de OREKA TX. Centro Cultural Las Claras

19:00 h. PASACALLES con los grupos: CUARTETO TRADICIONAL VALLE DEL JERTE (Extremadura) y RONDA DE LOS VETTONES (Extremadura). Por el Centro histórico de la ciudad.

22:00 h. CONCIERTOS EN TORRE LUCÍA. Con las actuaciones de OREKA TX (Euskadi). THE URBAN FOLK QUARTET (Reino Unido). LÚNASA (Irlanda).



SÁBADO, 21 DE AGOSTO DE 2010


12:00 h. TALLER DE TXALAPARTAS impartido por OREKA TX (Euskadi). Centro Cultural Las Claras.

13:00 h. PASACALLES con el grupo: CUARTETO TRADICIONAL VALLE DEL JERTE. Por el centro histórico de la ciudad.

19:00 h PASACALLES con los grupos: CUARTETO TRADICIONAL VALLE DEL JERTE (Extremadura) y EL EFECTO VERDOLAGA (Extremadura). Por el centro histórico de la ciudad.

19:00 h. TALLER DE PERCUSIÓN IBÉRICA impartido por ALEIX TOBIAS de COETUS. Centro Cultural Las Claras. 22:00 h. CONCIERTOS EN TORRE LUCÍA. Con las actuaciones de COETUS (Cataluña/Madrid). JOSÉ CARLOS MOLINA & JUDITH MATEO (Madrid/Castilla la Mancha). WOLFSTONE (Escocia).


Más información


VER POST COMPLETO

lunes, 9 de agosto de 2010

Actividades paralelas de Folk Plasencia 2010


La XV edición del Festival Internacional Folk Plasencia, continúa presentando su programa. A las actuaciones del escenario Torre Lucía y a la final del II Certamen Amigos del Folk Plasencia, hay que añadir una serie de talleres y pasacalles que se desarrollarán los 19, 20 y 21 de Agosto en el Centro Cultural Las Claras y en el centro histórico de la ciudad.

Jueves, 19 de Agosto 19:00h
Centro Cultural Las Claras

TALLER DE DANZAS TRACICIONALES
(Paulo Pereira, de Uxu-Kalhus)

En el taller de danzas tradicionales del grupo de música folk portugués Uxu Kalhus, se aprenderán ritmos, danzas y culturas del mundo, en especial la Lusofonía. También estarán incluidas danzas tradicionales europeas como el Círculo, el Vals popular y la Mazurka, así como danzas portuguesas como el Vira, las Saias, el Malhão, el Regadinho y la Erva Cidreira. Junto a la banda que tocará la música en directo, el taller está impartido por Paulo Pereira, uno de los pioneros del movimiento folk portugués, promotor del Festival Andanças en Portugal, que también fundó Uxu Kalhus en 2000 y ha impartido más de 200 talleres. El taller va dirigido a todas las edades, niveles técnicos y dimensiones de panza :)


Viernes, 20 de Agosto 19:00h
Centro Cultural Las Claras

PROYECCIÓN DEL FILM NÖMADAK TX
(dirigido por Raúl de la Fuente)


Nömadak tx cuenta la historia de dos músicos en movimiento. Viajan con su txalaparta, un instrumento musical único, que se toca entre dos personas. Llegan hasta la India, Laponia, el Sáhara y Mongolia, para fusionar su música con la de remotos pueblos nómadas. Cruzan desiertos de hielo y de arena, recorren a caballo las montañas de Mongolia, en tren el oeste de la India … viajan en busca de sonidos. Y los encuentran en otros pueblos, otros paisajes, otras culturas. En personas que, como ellos, utilizan la música para decir al resto del mundo: estamos aquí, estamos vivos, somos nosotros. El film Nomadak TX ha sido premiado con 13 premios en los festivales de cine internacionales más importantes y reconocidos como San Sebastián, FIFE Paris, FEISAL de Guadalajara / México, New European, Silverdocs, Belfast, Durban, etc. … Además ha estado nominada en otros 7 festivales internacionales como en Vancouver, Melbourne, Hamburgo, Kolkata, etc.


Sábado, 21 de Agosto 12:00h
Centro Cultural Las Claras

TALLER DE TXALAPARTA
(Harkaitz Martínez e Igor Otxoa, de Oreka TX)


Harkaitz Martinez y Igor Otxoa forman pareja como txalapartaris desde 1997, año en el que nace Oreka Tx. Desde entonces, el sonido de su txalaparta ha participado eninnumerables proyectos y formaciones. Durante el Festival Folk Plasencia nos presentan su nuevo espectáculo Nömadak TX en Directo. Además imparten un taller de txalaparta abierto al público en general en el que se hace un recorrido en torno al instrumento, su historia, leyendas, mitos, origen y mucho más. En las dos horas van a profundizar el aspecto rítmico que caracteriza la txalaparta, como el ritmo compartido, el dialogo, orden y desorden, … profundizando además en la composición rítmica de ritmos binarios, ternarios y compuestos. A parte Igor y Harkaitz exponen el camino andado por el grupo Oreka TX y su trabajo en torno a la búsqueda de nuevas sonoridades aplicadas a la txalaparta, la construcción con diferentes materiales, su afinación y la fusión final. En la parte práctica plantean ejercicios de grupo para interiorizar el ritmo compartido y posteriormente forman grupos más reducidos.


Sábado, 21 de Agosto 19:00h
Centro Cultural Las Claras

TALLER DE PERCUSIÓN IBÉRICA
(Aleix Tobías, de Coetus)

En la Península Ibérica hay una serie de instrumentos de percusión mayoritariamente desconocidos que, a lo largo de la historia, han servido para acompañar el baile, canciones, romances o bien para marcar el paso en las procesiones. El director musical, batería y músico de percusión, Aleix Tobias, de la orquesta ibérica de percusión COETUS, mostrará en este taller los instrumentos tradicionales más importantes de la península (panderos cuadrados, pandereta, sartén, conchas, tabal). Enseñará las diferentes técnicas y los ritmos más importantes de nuestra tradición.


LA INSCRIPCIÓN EN LOS TALLERES SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL FESTIVAL O EN EL CENTRO CULTURAS LAS CLARAS DE PLASENCIA


Jueves, 19 de Agosto 19:00h
Viernes, 20 de Agosto 19,00h
Sábado, 21 de Agosto 13:00h y 19:00h
Música de calle por el centro histórico de Plasencia

CUARTETO TRADICIONAL VALLE DEL JERTE

El cuarteto tradicional Valle del Jerte surgió en Plasencia, realizando su debut colaborando con Carlos Núñez en el concierto que el artista gallego ofreció en el Festival Folk Plasencia 2009. El cuarteto está formado por Rubén Bejarano y Germán Ruíz a las gaitas (www.myspace.com/duoGRB) y por Jesús Gómez Guerrero y María Eugenia López a las percusiones (caja, bombo, pandereta, etc.). Durante este tiempo han actuado en lugares como Biarritz (Francia), Benasque (Huesca), San Sebastián, Segovia, San Lorenzo del Escorial (Madrid), Quintanar del Rey (Cuenca) o Belvís de Monroy (Cáceres), entre otros.


Jueves, 19 de Agosto 19:00h
Viernes, 20 de Agosto 19,00h
Música de calle por el centro histórico de Plasencia

RONDA LOS VETTONES


Con el motivo de la celebración del primer mercado vettón en Guijo de Santa Bárbara (Cáceres) Los Vettones iniciaron su andadura en noviembre de 2002. Están integrados por vecinos de Guijo de Santa Bárbara, amantes del folclore y de la música en general, unos sin especial preparación musical y otros con ella. La Ronda de los Vettones interpreta un amplio repertorio de jotas y rondeñas propias de la comarca de La Vera, sin descuidar la interpretación también de otras canciones del folclore de las demás comarcas y pueblos extremeños.

Sábado, 21 de Agosto 13:00h y 19:00h
Música de calle por el centro histórico de Plasencia

EL EFECTO VERDOLAGA


Es una rodalla de folklore alegre que interpreta piezas de baile moviditas y viejas tonás de corro o taberna utilizando percusiones, guitarras y laúdes tradicionales junto a instrumentos menos habituales como el violín, el clarinete o la flauta travesera.


VER POST COMPLETO

jueves, 29 de julio de 2010

Elegidos los finalistas del II Certamen Amigos del Folk Plasencia


Stolen Notes (Andalucía), Matamá Ensemble (Galicia) y Sokaide (Euskadi) son los tres grupos finalistas del II Certamen Amigos del Folk Plasencia que el día 18 de agosto se disputarán en el Teatro Alkazar una plaza para el escenario principal del Festival Internacional Folk Plasencia 2011.

La segunda edición de este certamen, iniciativa de la Asociación Amigos del Folk Plasencia y apoyado por la Concejalía de Cultura ha logrado reunir las propuestas de más de una veinetena de grupos. El voto del público junto con el de los miembros de la organización ha decidido que los grupos finalistas sean Stolen Notes (Andalucía), Matamá Ensemble (Galicia) y Sokaide (Euskadi). Los tres conjuntos seleccionados interpretarán sus temas en el Teatro Alkazar de Plasencia el día 18 de agosto a las 20 horas. En esta ocasión, un jurado compuesto por destacados especialistas en música folk y presidido por Iñaki Peña, elegirán al ganador de este "II Certamen Amigos del Folk Plasencia" que se asegura una plaza en el escenario principal de la siguiente edición del Festival.


STOLEN NOTES



Desde Andalucía, Stolen Notes tiene el reto de adentrarse en la música tradicional irlandesa, y en la de otros países del arco atlántico tales como Escocia, Asturias o Bretaña, para "robar" de sus notas y alimentarse de su esencia y espíritu.

Su propuesta supone aventura musical que se nutre de la fuente de la tradición para crear un espectáculo fresco y con sello propio dentro del panorama folk actual. Su repertorio se fundamenta en arreglos de una cuidadosa selección de melodías tradicionales además de composiciones propias. A través de sus diferentes melodías, va transcurriendo un discurso musical lleno de sensaciones y de contrastes donde se funden los timbres de la uilleann pipe (Alexis Parra), la flauta travesera de madera y el whistle (Juan J. Almaraz), el bodhran (Jose Moreno) y la guitarra acústica (Juan Manuel Redondo).




MATAMÁ ENSEMBLE



El grupo nace en Vigo en enero de 2010. Se presenta ante el público pocos meses después logrando en muy poco tiempo la unanimidad de la crítica al reconocer el talento y el ejercicio de tamiz contemporáneo que imprimen a sus composiciones. Arreglos modernos resbalan por encima de las melodías y clichés conocidos por todos, creando una propuesta que evita la indiferencia.

A lo largo de estos meses la agenda de este grupo se ha ido acrecentando con numerosas actuaciones y conciertos a lo largo de la geografía española.

Matamá Ensemble está formado por: David Bellas (saxo soprano), Lucía Comesaña (zanfona electroacústica y voz), Xurxo Fernández (gaita de fol) y Noa Vidal (percusiones y voz).




SOKAIDE


Como revela su nombre, 'Sokaide' (cuerda y viento), este grupo surgió como conjunción entre el violín y la trikitixa de Urko Izquierdo e Igon Olaguenaga hace algo más de tres años. Cuatro meses antes de participar en el Festival de Folk 'Mendebala', en el que llegaron a la final, a este dúo se sumaron Naroa Gaintza (voz), Ander Tejerina (guitarras), Alex López (bajo) y Josu Barrenengoa (batería). Ellos componen el grupo de folk rock 'Sokaide'. Los componentes de este grupo vasco que se han ido sumando con el paso del tiempo al grupo original tienen una sólida experiencia musical.

Sokaide fueron además los ganadores del último concurso de folk celebrado en Ermua 'Folkez blai', uno de los certámenes con mayor prestigio de nuestro entorno.


VER POST COMPLETO

martes, 27 de julio de 2010

XV Festival Internacional Folk Plasencia - Programación del Escenario Torre Lucía


Wolfstone, Lúnasa, Urban Folk Quartet, Coetus, Oreka TX & Aziza Brahim, Uxu-Kalhus, Judith Mateo & José Carlos Molina (Ñú), Mansaborá Folk y José Angel Hevia componen los 9 grupos que actuarán en el Escenario Torre Lucía en el XV Festival Internacional Folk Plasencia que se celebrará entre los días 18 y 21 de Agosto.


Miércoles 18 de Agosto
Teatro Alkázar, 20:00h
FINAL II CERTAMEN "AMIGOS DEL FOLK PLASENCIA"

STOLEN NOTES
(Andalucía)

MATAMÁ ENSEMBLE
(Galicia)

SOKAIDE
(Euskadi)



Jueves 19 de Agosto
Torre Lucía, 22:00h

MANSABORÁ FOLK
(Extremadura)

HEVIA
(Asturias)

UXU-KALHUS
(Portugal)



Viernes 20 de Agosto
Torre Lucía, 22:00h

OREKA TX & AZIZA BRAHIM
(Euskadi-Sahara)

THE URBAN FOLK QUARTET
(Reino Unido)

LÚNASA
(Irlanda)



Sábado 21 de Agosto
Torre Lucía, 22:00h

COETUS
(Catalunya)

JUDITH MATEO + J.C.MOLINA (Ñú)
(Castilla La Mancha)

WOLFSTONE
(Escocia)



















VER POST COMPLETO

miércoles, 21 de julio de 2010

II Certamen Amigos del Folk Plasencia


Un total de 21 grupos se han presentado al II Certamen de grupos noveles "Amigos del Folk Plasencia", de los cuales únicamente tres pasarán a la final que se celebrará el 18 de Agosto en el Teatro Alkázar de la ciudad placentina.

Desde el día 20 de julio y hasta el 28 del mismo mes el público podrá escuchar y elegir de entre todas las propuestas presentadas a sus grupos favoritos a través de la web oficial del Festival: www.folkplasencia.es. Solo está permitido un voto por dirección IP y por día.

El voto del público contabilizará como un miembro más del jurado que decidirá el pase a la final. Este primer jurado estará compuesto íntegramente por miembros de la Asociación Amigos del Folk Plasencia que seleccionará a los tres grupos finalistas que interpretarán sus canciones en el Teatro Alkazar de Plasencia el día 18 de agosto. En esta ocasión, un jurado compuesto por destacados especialistas en música folk elegirán al ganador de este "II Certamen Amigos del Folk Plasencia" que se asegura una plaza en el escenario principal de la siguiente edición del Festival.

GRUPOS PARTICIPANTES
(pulsa en cada imagen para acceder a su myspace)

Adarrots
(Euskadi)



Barrunto Bellota Band
(Extremadura)



Berros do Castro
(Galicia)




Blanca Altable & Chuchi Alcuadrado
(Castilla y León)




Cabo Norte

(Cataluña)




Carrión Folk (Castilla y León)




Fernando Mosquera
(Castilla La Mancha)




Find Emma
(Extremadura)




Folk on Crest
(Castilla y León)




Gabriel Rodríguez & Motnegres
(Cataluña)




La Camerata Cervantina
(Castilla La Mancha)




Lochlainn
(Comunidad Valenciana)




Matamá Ensemble
(Galicia)




Milo Ke Mandarini
(Castilla La Mancha)




Os Folkzagais
(Asturias)




Pe de Boi
(Galicia)




Rastakeltia
(Madrid)




Saltanocribo
(Galicia)




Sokaide
(Euskadi)




Stolen Notes
(Andalucía)




Tangran
(Extremadura)


VER POST COMPLETO

martes, 20 de julio de 2010

Festival Folk Plasencia 2010 (adelanto)


Ya se han dado a conocer algunos de los 9 grupos que tocarán en el Escenario Torre Lucía en la XV edición del Festival Internacional Folk de Plasencia 2010, que tendrá lugar del 18 al 21 de Agosto en la capital del Valle del Jerte.

Por segundo año consecutivo, el festival arrancará el 18 de Agosto con la final del II Certamen Amigos del Folk Plasencia, donde tres grupos competirán por obtener una plaza para tocar en el escenario en la edición del festival el año que viene.

El plato fuerte de la siguiente jornada, 19 de Agosto, será la presencia del gaitero asturiano José Ángel Hevia. Al día siguiente el grupo británico The Urban Folk Quartet, grupo vencedor el año pasado del certamen, volverá a hacer de las suyas. Para finalizar, la Concejalía de Educación y Cultura también ha dado a conocer el grupo que cerrará el festival el Sábado: los escoceses Wolfstone, una de las bandas de folk-rock con más nombre y trayectoria.

El blog El Pozo de Stirling adelanta también algunos nombres más, aunque no han sido confirmados oficialmente todavía: la orquesta de percusión ibérica Coetus, que presentará su disco de debut, uno de los más interesantes de los últimos tiempos y la violinista Judith Mateo, que vendrá acompañada de su banda y contará como invitado especial a José Carlos Molina, líder del mítico grupo Ñú.










VER POST COMPLETO

miércoles, 14 de julio de 2010

"Folk Line" gana el concurso del diseño del cartel del Festival Folk Plasencia 2010


Ya se conoce quien ha sido el ganador del tercer concurso del diseño del cartel anunciador del Festival Internacional Folk de Plasencia de este 2010. Así el cartel bajo el título ‘Folk Line’ será el que a partir de ahora promocione esta nueva edición.

Un diseño creado por el joven placentino, Sergio Vaquero, que ha optado por una creación sencilla y muy representativa de lo que supone este festival. Una obra que ha resultado elegida por el jurado de entre 23 carteles presentados, una participación que se ha visto incrementada respecto a ediciones anteriores. El diseño se caracteriza por el fondo negro y la utilización de líneas de color rojo con las que se representa el perfil de la Torre de Lucía, entorno donde se desarrolla el festival, y cuatro músicos.

El ganador se ha hecho una vez más con un premio de 500 euros aunque lo importante para Sergio Vaquero es que se ha convertido en el diseñador del cartel de una nueva edición del Festival Internacional Folk Plasencia, la número 15, que dará el pistoletazo de salida el próximo 18 de Agosto.


VER POST COMPLETO

viernes, 11 de junio de 2010

III Festival Folk de Navalmoral


Los festivales folk en la provincia de Cáceres están en auge, aparte del Festival Folk de Plasencia se están consolidando muchos más en lugares cercanos, lo cual es una excelente noticia. Ejemplos son el Irish Fleadh de Cáceres, el Festival de la Luna de Mayo, de Torre de Don Miguel el Magusto de Carbajo, el Festival de las Artes de Miajadas o el Festival Folk de Navalmoral de la Mata, cuya programación presentamos en este post. Este año llega a su tercera edición y cambiará su ubicación al Parque Municipal y se celebrará los días 2 y 3 de julio.

Este año el cabeza de cartel será el grupo irlandés Sceal, compuesto por la violinista Michelle O'Brien, el gaitero Leonard Barry, el guitarrista Tony Byrne y el flautista Conor Byrne. Para esta actuación les acompañará además el bailarín y acordeonista Seosamh Neachtain.

La actuación de Sceal estará precedida por la del grupo Find Emma, formación compuesta por integrantes extremeños y liderada por la cantante y violinista escocesa Emma Peters, que está afincada en Extremadura. Completan la formación Fernanda Valdés al acordeón y Toni Siendones a la guitarra.

El primer día del festival, el 2 de julio, se dedicará íntegramente a la música extremeña con las actuaciones de los grupos Llares Folk y Aulaga Folk.








VER POST COMPLETO

martes, 18 de mayo de 2010

Convocado el II Certamen de Grupos de Música Folk “Amigos del Folk Plasencia”


La Asociación de Amigos del Folk Plasencia, con el patrocinio del Ayuntamiento de Plasencia, ha organizado el II Certamen Internacional de Música Folk cuyo premio consiste en la firma de un contrato para participar en la edición de 2011 del Festival Internacional Folk Plasencia que se celebra en este municipio desde hace quince años.

El presidente de este colectivo, Miguel López Bueno, acompañado por la concejala de Cultura, Flor Prieto, ha presentado este lunes las bases de este certamen cuyo reto principal es acercar culturas y el conocimiento de las tradiciones musicales de cualquier parte del mundo y difundir y proyectar nuevos grupos jóvenes de música tradicional.

Así, podrán participar en el concurso todos los grupos cuyo repertorio aborde la música folk en cualquiera de sus múltiples estilos y modalidades y que no tengan contrato discográfico en vigor; en el caso de tener algún disco publicado, éste deberá estar autoeditado.

Los grupos deberán remitir a la Asociación (mediante correo ordinario o a través del correo electrónico festival@folkplasencia.es) una grabación en formato digital con cuatro temas musicales, cuya duración será de entre 15 y 20 minutos, la biografía de la formación, tres fotografías actuales y el "ryder" técnico.

El plazo de recepción de este material fue abierto el 17 de Mayo y finalizará el 30 de junio de 2010.

Entre todas los grupos recibidos, se seleccionarán tres que participarán en la fase final del concurso que se celebrará el 18 de agosto de 2010 en el Teatro Alkázar y del que saldrá el ganador. Como el año pasado en los tres días posteriores, del 19 al 21 de Agosto, tendrá lugar el festival en el Escenario Grande y habrá diversos talleres en el Centro Cultural Las Claras y pasacalles por la ciudad.

El pasado año se alzó con el triunfo la formación británica The Urban Folk Quartet, quien ya forma parte de la programación musical del XV Festival Internacional Folk de 2010. y presentará su recién estrenado disco de debut. Los otros dos finalistas fueron el grupo vallisoletano Kéltiber y los andaluces La Conjura.











VER POST COMPLETO