
lunes, 29 de octubre de 2007
Karan Casey

viernes, 26 de octubre de 2007
Alasdair Fraser & Natalie Haas - In the moment

Tras el premiado "Fire & Grace" como Álbum del año por la Scots Trad Music Awards en 2004 vuelve a la carga el dúo formado por el violinista Alasdair Fraser y la violonchenista Natalie Haas. Siguiendo la línea del disco anterior, todos los temas están interpretados por ellos dos solos, con la salvedad de la participación de la gaita de Eric Rigler y el piano de Hanneke Cassel en momentos concretos. Todos los temas de este nuevo disco son originales, escritos por Alasdair y Natalie, aunque dentro de algún tiempo dejarán de serlo y se convertirán en temas tradicionales escoceses.
En los siguientes videos podemos ver algunos temas del nuevo disco. El primero es el que abre el trabajo y se titula "Valley of the moon Reel". El segundo se titula "Salamanca", lleva ese nombre porque fue compuesto allí. El tercero (se trata del mítico Calliope House) y pertenece al disco anterior.
martes, 23 de octubre de 2007
Berrogüetto - 10.0
Son 8 archivos cortados con HachaPro3, que al juntarse sale un archivo .avi de 699 megas y de duración 85 minutos. La calidad es excelente.
DESCARGAR
Parte01.Parte02.Parte03.Parte04.Parte05.Parte06.Parte07.Parte08.
Listado de canciones:
01. Lusco
02. Fusco
03. Cracovia
04. Brest
05. Entropialxia
06. K
07. Permafrost
08. Monzo
09. Unha volta e un poema
10. Vamosindo
11. Xente
12. Poso
13. Bailador
14. Tránsito
15. Lévame de aquí+
16. Deneb
17. Sálgame
18. Vilalbalcán
domingo, 21 de octubre de 2007
17 Hippies en el Kennedy Center

17 Hippies live at Kennedy Center (23/09/2007)
Archivo. avi. 62 minutos. 414 megas. Unir con WinRar
Parte01. Parte02. Parte03. Parte04. Parte05.
viernes, 19 de octubre de 2007
Tradere - Listo para llevar

sábado, 13 de octubre de 2007
Nuevo disco de Ana Alcaide
Ana Alcaide estará en Plasencia, presentando el disco en formación de cuarteto. Será el 22 de Noviembre en el TEATRO ALKAZAR a partir de las 20:30 h. Este concierto no va a ser todavía una presentación oficial del disco aunque ya se tocarán algunos temas del mismo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------
Vuelve Ana Alcaide con nuevo trabajo, tras el sorprendente "Viola de teclas". Esta vez está dedicado a la música sefardí y al despliegue habitual de sonidos e instrumentos del mundo, podemos incluso escucharla cantar en algunos temas. Se pueden escuchar tres temas en su web.

El disco se titula 'Como la luna y el sol' , que es un verso de una canción sefardí encontrada en Turquía que simboliza nuestra relación con todo lo que amamos y perseguimos, con todo aquello que permanece inalcanzable.
En el particular marco de inspiración que le brinda la ciudad de Toledo, Ana Alcaide renueva el estilo de la tradición Sefardí añadiendo su música a canciones que han seguido los pasos de este pueblo desde la Edad Media. Melodías que provienen de países del Mediterráneo como Grecia, Marruecos, Turquía, Bulgaria…y cuyas historias son narradas en judeo-español, la lengua de los Sefardíes que nació en la España medieval.
El disco ha sido producido por Carlos Beceiro y por la propia Ana, que desarrolló este trabajo como un proyecto de su carrera en la Universidad de Lund (Suecia). Durante casi un año Ana investigó sobre la tradición musical Sefardí y plasmó sus ideas musicales en grabaciones caseras sobre las que posteriormente trabajó junto con Carlos en el estudio de grabación.
Mezclando música tradicional con la suya propia Ana creó los doce temas que conforman el disco, en los que son protagonistas su Voz y la Viola de Teclas. También interpreta otros instrumentos étnicos como el Violín de Hardanger, Santur, Rabel, Arpa y Armonio. Carlos Beceiro aporta el inconfundible sonido de sus Bajos y Guitarras e introduce otras pinceladas sonoras tocando la Zanfona, Sitar y Oud entre otros instrumentos. Asimismo el disco cuenta con la colaboración de Jaime Muñoz interpretando instrumentos de viento y Jose Manuel Castro en las percusiones.
martes, 9 de octubre de 2007
Alalá - La familia Seivane

Nuevo disco de Luis Delgado

En Octubre se editará el próximo disco de Luis Delgado, dedicado a la Muwasaha, que es una forma poética, que se crea en la España del siglo IX por Muqaddamm ibn Mwafa al-Qabri, conocido como el Ciego de Cabra, que desarrollará una enorme popularidad no solo en el mundo árabe, sino en la Europa contemporánea, llegándose a practicar aún en nuestros días.
El disco As-Sirr (El Secreto) nos sugiere un viaje musical y literario, en el tiempo y en el espacio, de la mano de los poetas medievales que escribieron estos versos.
lunes, 8 de octubre de 2007
IV Magusto Celta en Carbajo (Cáceres)
Fecha: 3 de Noviembre de 2007
Grupos participantes:
- Juéllega Extremeña [Extremadura]: Agrupación tradicional con grupo de baile.
- Mansaborá Folk [Extremadura]: Música tradicional desde Cáceres. Participaron hace dos años en FolkPlasencia dejando un buen sabor de boca.
- Comvinha Tradicional [Portugal]: Agrupación de música tradicional portuguesa. Blog. MySpace.
- The Porridge Men [Escocia]: Myspace. Música folk contemporánea desde Edimburgo con una formación de gaita escocesa, violín, acordeón, batería y percusiones.
- A compania do ruido [Galicia]: Web. MySpace. Combina temas de corte tradicional con ritmos como el son, incluyendo temas que van desde la samba, ska, reggae, a los ritmos balcánicos, sin olvidarse del rock`n roll.Podeis descargar su tercer disco totalmente gratis aquí.
sábado, 6 de octubre de 2007
Portugal: ese gran desconocido [1]
Pero si me siguen tirando del hilo, ya me quedo en blanco, así que espero que este post sirva para descubrir más grupos folk de nuestro país vecino, que es algo más que el recurrente fado.
Empezamos por una banda de Lisboa, DAZKARIEH, una fusión musical resultan de las experiencias de sus músicos que va desde lo tradicional al rock, de lo erudito a lo experimental, utilizando instrumentos tradicionales de varias culturas como la sueca, la irlandesa o la árabe. Tienen tres discos editados, siendo el último "Incógnita alquimia" (Hepta Trad, 2006) una auténtica maravilla. Desde el primer tema "Senhora Da Anzhena", hasta el último "Vitorina", el disco se escucha de un tirón, mezclando las canciones tradicionales portuguesas con nickelharpa, percusiones mediterráneas, guitarras eléctricas... y como no, la voz de Joana Negrao. Podeis encontrar algunos temas en su Myspace.

DAZKARIEH - Senhora da Anzhena
DAZKARIEH - Vitorina
Seguimos con OMIRI, un proyecto dedicado a los bailes tradicionales pero dándoles una visión moderna. A través de composicones originales transporta a los bailarines a un viaje diferentes al que están acostumbrados. Omiri es un único músico, Vasco Ribeiro Casais (también miembro de Dazkarieh), que domina a la perfección la nickelharpa, la gaita gallega y portuguesa, el bozouki, la flauta, la guitarra y el mundo de la electrónica. Tiene un disco en el mercado titulado Primera impressao, publicado en 2007.

Dentro da Matriz (live)
viernes, 5 de octubre de 2007
Lo nuevo de Luar na Lubre

Luar na lubre vuelve a la carga con un nuevo disco titulado "Camiños da fin da terra", que saldrá a la venta el próximo 23 de octubre. En él, nos acercan las claves de los movimientos que conformaron la identidad gallega y celta, catorce canciones que aportan una enorme sensación de mar, tierra y belleza, de imágenes sugerentes y cómplices.
Entre los temas del álbum podemos destacar:
* "Britonia" donde una parte de los celtas bretones expulsados de las islas británicas, llegaron a las cosatas gallegas fundando el famoso obispado-provincia.
* "O son das aguas", un gesto reconocido a las aguas que manan de fuentes y montañas, de los ríos y hasta del cielo.
* "A barca da pedra" un alalá muy antiguo que narra como la virgen llegó a tierras de Muxía en una barca de piedra.
* "Os animais" canción de origen irlandés donde habla del gran diluvio y el Arca que portaba animales y que navegó y navegó hasta embarracarse en un monte de la actual Noia (el videoclip que podemos ver más abajo).
* "María Soliña" uno de los personajes históricos femeninos que fue torturada por la Inquisición y que significó un símbolo ejemplar para el pueblo.
* "Centeas", un sentido homenaje a las conserveras, rederas, hortelanas y lavadoras comunales, en definitiva, a las mujeres trabajadoras de una Galicia que cambia a pasos agigantados.
LUAR NA LUBRE - OS ANIMAIS
Divertimento Folk en la Sala Galileo

Concierto celebrado en la Sala Galileo Galilei de Madrid el 28 de Septiembre de 2007. Son 13 temas en formato .wmv comprimidos en rar con un peso total de 70 megas.
DESCARGAR
jueves, 4 de octubre de 2007
Sean Keane

martes, 2 de octubre de 2007
Michael McGoldrick en Cambridge
